Clase 2

Clase 2

GIROS (mecánica y musicalidad)

Amelia Esparza y Pablo Linares

Los Giros son una herramienta fundamental en el baile del tango. En general, los giros requieren de rotaciones, torsiones y desplazamientos. Para lograr giros fluidos y elegantes, es necesario dominar la técnica de pivotar, que implica mantener el equilibrio del cuerpo mientras se realiza los diferentes  movimientos de su estructura.

Además de la técnica, también es importante aprender a moverse al ritmo de la música. El tango es un baile muy musical, con un ritmo característico que se puede sentir en el cuerpo. Para bailar bien el tango, es esencial contar con un buen sentido del ritmo y la capacidad de interpretar la música. Los bailarines de tango suelen tener una gran sensibilidad musical, lo que les permite ajustar sus movimientos al tempo y al tono de la música.

En una clase de tango, se pueden aprender varias estructuras de giros, así como giros con adornos y giros enlazados. Cada tipo de giro requiere una técnica y un nivel de habilidad diferente, pero todos ellos comparten la misma idea base.

La práctica es fundamental para dominar los giros y la técnica del tango en general. Al igual que con cualquier habilidad, la repetición y la dedicación son clave para mejorar en el tango. Una vez que se domina la técnica de los giros, se pueden incorporar diferentes patrones de baile y utilizados para crear una variedad de movimientos interesantes y emocionantes en la pista de baile.

En resumen, los giros son una parte fundamental de la técnica del tango, y se pueden aprender en una clase de tango. Para lograr un giro fluido y elegante, es necesario dominar la técnica de pivotar y tener una sensibilidad musical para moverse al ritmo de la música. Con la práctica y la dedicación, los giros pueden ser una herramienta poderosa para crear movimientos emocionantes y expresivos en el baile del tango.

© conCorte - Escuela Integral de Tango Argentino