ARTISTAS




Pablo Linares y Amelia Esparza son dos bailarines y docentes de tango con una trayectoria destacada tanto en España como en Argentina, dos países en los que esta danza tiene una gran tradición y arraigo.
Desde sus comienzos en el mundo del tango, Pablo y Amelia han destacado por su elegancia, técnica y sensibilidad a la hora de interpretar esta música. Su estilo se caracteriza por la combinación de movimientos suaves y fluidos con elementos de alto impacto visual, lo que les ha valido el reconocimiento de la crítica y del público.
Pero su labor no se limita solo a la danza. Pablo y Amelia son también reconocidos como docentes de tango, y han impartido clases y talleres en diversos lugares de España y Argentina. Su enfoque pedagógico se basa en la atención a la técnica, el ritmo y la musicalidad, pero también en la importancia de la conexión entre los bailarines y la interpretación de la música.
Fatma (Tunez) es una artista versátil que ha explorado diferentes formas de expresión a lo largo de su carrera. Como bailarina de tango, ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su gracia y elegancia en la pista de baile. Su pasión por el tango la llevó a enseñar la danza a otros, y ha sido reconocida como una profesora talentosa y comprometida.
Ezequiel Merlo,
Si bailas con él o lo ves bailar destacarás su original musicalidad y seguramente podrás reconocer su estilo único e inconfundible. Estudioso de las bases del movimiento, la rítmica y la armonía…; en su formación podemos encontrar desde las fuentes clásicas como el ballet y el contact improvisación, a las danzas folklóricas argentinas, pero su pasión está puesta hace años en el Tango y se ha formado con maestros de la escena tanguera actual y otros que ya no están, (Horacio Godoy, Javier Rodriguez, Olga Bessio, Parejita, Osvaldo y Coca, Carlos Pérez, Pibe Sarandi, Moira Castellano, Chicho Frumboli y Juana Sepúlveda, Alejandro y Marisol, Diego Pérez, Albano Jimenez, Sebastian de la Vallina,…)
Bailando o enseñando refuerza siempre la importancia de «SER» y por que no,… de la verdadera escucha que lleva al Amor.
Actualmente dicta clases para todos los niveles por España pero también en Bruselas, Túnez, Atenas,…
Fundador y director de «conCorte» Escuela de Tango, que posteriormente cambio el nombre a SanTango, con actual sede en Santiago de Compostela.
Como DJ, Magin tiene la capacidad de leer la pista y elegir la música perfecta para cada momento, creando una atmósfera mágica y emocionante que invita a bailar. Además, su amplio conocimiento de la música de tango y su capacidad para mezclarla de manera creativa y sorprendente lo sin duda en uno de los DJs más solicitados en el circuito tanguero internacional.
Pero Magin no solo es un gran DJ, sino también un organizador de milongas y festivales de tango de renombre. Sus eventos son reconocidos por su calidad, su profesionalismo y su capacidad para reunir a los mejores bailarines, músicos y DJs de la escena tanguera mundial. Además, su habilidad para crear una atmósfera amistosa y acogedora hace que sus eventos sean disfrutados tanto por bailarines experimentados como por aquellos que recién se inician en el mundo del tango.
En resumen, Magin es un DJ de tango y organizador de eventos de gran calidad y prestigio en la comunidad tanguera internacional. Su pasión por el tango, su habilidad musical y su capacidad para crear ambientes únicos y emocionantes lo dejarán en una figura imprescindible dentro del mundo del tango.
Musicalizador de Milongas, Festivales y otros eventos de Tango. Estilo milonguero y dinámico, él pone todas sus cualidades para motivar a los bailarines a no abandonar la pista de baile. Tangos, valses y milongas suenan con grabaciones de los 30 ’40’ 50 ‘e incluso grabaciones de orquestas contemporáneas. Siempre al servicio de la armonía, sabe cómo iluminar y combinar los puntos de luz para crear un entorno de acuerdo con el desarrollo de la milonga.
Comenzó en 2009 su trabajo como Dj de milongas en Rosario, Argentina; y en 2013 se fue a Buenos Aires ya como bailarín, maestro y DJ Tango semanalmente en «La Mandrilera» y en otras milongas, Festivales y Eventos en Argentina.
En 2016 comienza a viajar por el mundo, es llamado desde Europa, África, Rusia, viajando por diferentes países, musicalizando en Festivales como el Bruselas Tango Festival, en Moscú el PlaneTango,…
Actualmente reside en Santiago de Compostela, donde es el TDj residente, semanalmente, de la Milonga «SanTango».